REHABILITACIÓN BARRIO PORFIRIO PASCUAL

La actuación sobre el medio urbano que se propone afecta a una zona integrada por 18 edificios y 302 viviendas, en las que habitan 774 personas, caracterizada por una elevada vulnerabilidad de sus residentes en los ámbitos residencial, económico y social y por una grave situación de infravivienda.

MOTIVOS PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA

Situación de degradación de los requisitos básicos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad de los edificios del Barrio.

Las infraestructuras y los servicios urbanos presentan problemas de capacidad y calidad.

El deterioro edificatorio en el Barrio ha aumentado en la última década por el paso del tiempo sin haber realizado acciones adecuadas de conservación por parte privada.

Una elevada vulnerabilidad socioeconómica en una gran parte de la población residente.

COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA

La Generalitat valenciana ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio del Plan de recuperación, transformación y resiliencia 2021-2026 y se procede a su convocatoria para el año 2022.

El Ayuntamiento de Elche tiene previsto presentar a la citada Convocatoria Pública la rehabilitación del Barrio Porfirio Pascual de Elche.

El proyecto supone realizar actuaciones de rehabilitación edificatoria en colaboración con las personas titulares de los inmuebles, al existir una situación de degradación de los requisitos básicos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad de los edificios del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) denominado “Barrio Porfirio Pascual.

PIMESA ENTE GESTOR

La Junta de Gobierno Local, en su sesión del día 11 de junio de 2021, acordó encargar a PIMESA que por gestión directa y en el ámbito de sus fines sociales, prepare la documentación necesaria, para la tramitación y gestión de los proyectos que aprueben los órganos municipales competentes, enmarcada dentro de los “Programas de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales” del componente 2 del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española”.

GESTIÓN DIRECTA DE LAS ACTUACIONES

El Ayuntamiento de Elche está utilizando, para el desarrollo del proyecto de rehabilitación edificatoria del Barrio Porfirio Pascual, la modalidad de gestión directa a través PIMESA.

REPARACIÓN ESTRUCTURAL E INSTALACIONES

  • Reparación de pilares y viguetas de forjado en mal estado.
  • Solución y reparación humedades.
  • Reparación de balcones y elementos exteriores del edificio.
  • Renovación de instalaciones comunes del edificio hasta la entrada de las viviendas: Saneamiento, agua potable, electricidad, telecomunicaciones. Incluyendo reestructuración entrada y escalera del edificio.
  • Retirada de elementos con amianto.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

  • Colocación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).
  • Cambio de carpinterías exteriores por cerramientos de PVC con doble acristalamiento.
  • Colocación de capa de aislamiento térmico en cubierta. Cobertura de panel sandwich en forma de teja.
  • Instalación de paneles solares sobre la cubierta que contribuyan a la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS)

ACCESIBILIDAD

Instalación de ascensores en el exterior de los edificios.

REURBANIZACIÓN Y MEJORA DEL ENTORNO FÍSICO

Actuaciones de mejora de infraestructuras urbanas:

  • Saneamiento.
  • Agua potable.
  • Alumbrado Público.
  • Aceras y viario.
  • Zonas verdes.
  • Suministro de electricidad.
  • Suministro de gas.
  • Telecomunicaciones.

Un barrio de calidad, para vivir y disfrutar

GALERÍA FOTOGRÁFICA

ENTIDAD GESTORA

PIMESA

Diagonal del Palau, 7 – 1ª Planta
Teléfono 966 610 057
vivienda@pimesa.es

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes

08:30 – 14:00 horas